viernes, 10 de febrero de 2012

GANADOR DEL CERTAMEN LITERARIO "JOSÉ LUIS HIDALGO"

                           El colegio José Luis Hidalgo entregó sus premios literarios
Nuestro alumno Alfonso Sáez Revuelta, del curso 1º ESO -B ha sido uno de los ganadores  de la última edición del certamen  literario que cada año convoca el colegio José Luis Hidalgo. Felicitamos a Alfonso por dicho galardón y le animamos a que siga desarrollando esta hermosa faceta que es la creación literaria.
Felicidades!

martes, 7 de febrero de 2012

II CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE CHARLES DICKENS

                                                                                 


Un 7 de Febrero de hace 200 años nació en Inglaterra uno de los más insignes escritores de todos los tiempos, Charles Dickens.  Hoy se han celebrado en todo el mundo exposiciones, representaciones, lectura durante 24 horas de sus novelas... En uno de los actos más emotivos se han reunido hasta 200 de sus descendientes para conmemorar el evento.
Dickens reflejó en sus obras las desigualdades e injusticias de la sociedad victoriana que conoció. Él mismo, siendo niño, sufrió en sus carnes la miseria y la explotación al trabajar en una fábrica. Sin duda se inspiró en su propia vida para hacernos tan minucioso retrato de la sociedad de su época. Tantas injusticias sociales siguen de candente actualidad, ¿no es cierto?
Por ello os animamos desde la Biblioteca del Garcilaso a releer o a aproximaros por primera vez a sus obras. Os encantarán sus historias, prodigios de narración, emotivas, intensas. No os sentiréis defraudados.
También son muy interesantes las muchas películas basadas en sus obras: Oliver Twist, David Copperfield, Historia de dos Ciudades, Grandes Esperanzas, Canción de Navidad.... Sobre ellas se han rodado dramas, comedias, musicales... Hasta Los Teleñecos fueron cautivados por sus historias.
Este es el trailer de una de las más notables adaptaciones: Oliver Twist de Polanski:




lunes, 23 de enero de 2012

VISITA DE ALFREDO GÓMEZ CERDÁ




El pasado 17 de Enero nuestro alumnado de 1º y 2º de ESO  asistió a la charla impartida por el afamado escritor de literatura juvenil Alfredo Gómez Cerdá. Fueron numerosas las preguntas que nuestros alumnos pudieron formular al escritor, tanto sobre las novelas que han leído durante el primer trimestre, como sobre experiencias  personales y motivaciones que llevan al escritor a crear los mundos de sus relatos.
Encantado por la posibilidad de estar en contacto directo con sus lectores, el señor Gómez Cerdá animó a los alumnos a fomentar el placer de la lectura…  Quiso transmitir a nuestros alumnos que nunca es demasiado tarde para aficionarse y que la lectura de los grandes clásicos es el mejor de los comienzos…
Ganador de innumerables premios literarios, reconoció con humildad la dificultad de escribir para el público  infantil y juvenil.  
Fue muy emotivo cuando relató sus primeros contactos con la literatura como viaje emocionante que lo transportaba de su barrio apartado de Madrid a los lugares más increíbles de la selva con El Libro de la selva, al Mississippi de Tom Sawyer o la Alaska de Colmillo Blanco.
Al preguntarle los chavales por sus fuentes de inspiración, Gómez Cerdá habló de “dos miradas” una interior que comprende toda la imaginación, recuerdos y conocimientos del escritor y otra mirada al exterior, tan necesaria para no caer en el egocentrismo y no perder el contacto con la realidad, con todas las experiencias que la  rodean. En cualquier caso hizo hincapié en que la mejor fuente de inspiración siempre es el trabajo en sí.  
Podemos concluir diciendo que el encuentro entre escritor y lectores fue una experiencia muy grata para ambos porque así se cierra el círculo comunicativo  de la literatura de una forma más real, a la vez que por un día los lectores también se sienten protagonistas de ese proceso creativo.

domingo, 23 de octubre de 2011

24 OCTUBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LA BIBLIOTECA



Hoy se celebra el Día Internacional de la Biblioteca, que en España se viene celebrando desde 1997. Desde la Biblioteca del Garcilaso queremos invitaros a seguir siendo asiduos usuarios de la misma. Los fondos se siguen renovando y ampliando. Se pueden encontrar novelas entretenidas o libros de consulta para ayudaros en vuestros estudios.
También nos gustaría que escribiéseis vuestras opiniones y recomendaciones de lectura en el blog de la Biblioteca... Vuestras sesudas críticas serán de gran interés para otros compañeros.

miércoles, 4 de mayo de 2011

Alumnos ganadores del Concurso Literario del I.E.S. Garcilaso de laVega




El Pasado día 20 de Abril se hizo entrega de los premios a los ganadores del concurso literario de relato y microrrelato.

En la sección de RELATO se hizo con el primer premio la alumna ALICIA MORALEDA, de 2º ESO- A, autora del relato titulado Avionetas y con el segundo premio ANDREA MARTÍNEZ ROJO, de 2º ESO -A, que escribió el relato El albergue maldito.

En la sección de MICRORRELATO resultó ganadora la alumna de 1º ESO -B CARLA GOIBURU BEJAR, con Una vida difícil

Tanto a las alumnas ganadoras como al resto de los alumnos y alumnas participantes se les entregó un pequeño obsequio, se les agradeció su colaboración y se les animó a seguir tomando parte en futuros concursos en los que desmostrar su genio literario.

domingo, 27 de marzo de 2011

Tennessee Williams y Liz Taylor

No podemos dejar de recordar al dramaturgo Tennessee Williams al enterarnos de la muerte de la última gran estrella del celuloide, Elisabeth Taylor.La casualidad ha querido que Liz nos dejara al cumplirse el centenario del nacimiento del creador de La gata sobre el tejado de zinc y Un tranvía llamado deseo. Nunca Liz estuvo más bella y  genial que interpretando a la Margaret de La gata sobre el tejado... 
"Pocos dramaturgos modernos han sido capaces de proyectar en un escenario, con tanta eficacia, la violencia de la vida moderna y las tremendas fracturas de la sociedad norteamericana encarnadas en historias y personajes de absorbente consistencia (...) Tragedias como las que deshacen las vidas de Margaret, Brick, Skipper y Big Daddy seguirán siendo la historia secreta de este país, el talón de Aquiles de su prosperidad y de su fuerza". Mario Vargas Llosa