Mostrando entradas con la etiqueta Literatura juvenil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura juvenil. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de enero de 2012

VISITA DE ALFREDO GÓMEZ CERDÁ




El pasado 17 de Enero nuestro alumnado de 1º y 2º de ESO  asistió a la charla impartida por el afamado escritor de literatura juvenil Alfredo Gómez Cerdá. Fueron numerosas las preguntas que nuestros alumnos pudieron formular al escritor, tanto sobre las novelas que han leído durante el primer trimestre, como sobre experiencias  personales y motivaciones que llevan al escritor a crear los mundos de sus relatos.
Encantado por la posibilidad de estar en contacto directo con sus lectores, el señor Gómez Cerdá animó a los alumnos a fomentar el placer de la lectura…  Quiso transmitir a nuestros alumnos que nunca es demasiado tarde para aficionarse y que la lectura de los grandes clásicos es el mejor de los comienzos…
Ganador de innumerables premios literarios, reconoció con humildad la dificultad de escribir para el público  infantil y juvenil.  
Fue muy emotivo cuando relató sus primeros contactos con la literatura como viaje emocionante que lo transportaba de su barrio apartado de Madrid a los lugares más increíbles de la selva con El Libro de la selva, al Mississippi de Tom Sawyer o la Alaska de Colmillo Blanco.
Al preguntarle los chavales por sus fuentes de inspiración, Gómez Cerdá habló de “dos miradas” una interior que comprende toda la imaginación, recuerdos y conocimientos del escritor y otra mirada al exterior, tan necesaria para no caer en el egocentrismo y no perder el contacto con la realidad, con todas las experiencias que la  rodean. En cualquier caso hizo hincapié en que la mejor fuente de inspiración siempre es el trabajo en sí.  
Podemos concluir diciendo que el encuentro entre escritor y lectores fue una experiencia muy grata para ambos porque así se cierra el círculo comunicativo  de la literatura de una forma más real, a la vez que por un día los lectores también se sienten protagonistas de ese proceso creativo.

lunes, 14 de marzo de 2011

Visita de la joven escritora Rocío Rueda.

Por segunda vez ha visitado nuestro centro Rocío Rueda, autora de  El escarbajo de Horus y El brazalete mágico,  ambientados respectivamente en las culturas del Antiguo Egipto y Grecia.En la actualidad está dando los últimos retoques a su tercer libro destinado al público juvenil, El enigma del Cesar, cuya trama se desarrolla en la Antigua Roma. 
Nuestros estudiantes de 1º y 2º de ESO son ávidos lectores de estos títulos. Es por ello que la joven escritora hizo un hueco en su apretada agenda- compagina su trabajo como fisioterapeuta en una clínica con el de  escritora de éxito- para transmitir de nuevo a nuestros jóvenes alumnos  su amor por la lectura en general y  la Historia en particular. Tanto sus libros destinados al público juvenil como las novelas para adultos que ha publicado se inspiran en acontecimientos pasados. Con maestría acerca a sus lectores esos mundos lejanos y a la vez tan determinantes para nuestra cultura y sociedad actual.
Rocío quiso transmitir  a nuestros alumnos que debían acercarse a la lectura con el placer de descubrir nuevas experiencias y que no tuvieran miedo de emprender ellos también  la aventura de escribir, como ella hizo no hace mucho tiempo.