domingo, 18 de marzo de 2012
Los 200 años de la Pepa en cómic
No os podéis perder esta ocurrente aproximación de Arturo Pérez Reverte al bicentenario de la Constitución de 1812 en forma de cómic. Pinchad en el enlace y podréis leerlo.
BICENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ
El 19 de Marzo de 1812 fue promulgada por las Cortes Generales de España nuestra primera Constitución. Se trató de una de las más liberales de su época. Su sobrenombre de "La Pepa" se debe a que en dicho día se celebra la festividad de San José. Así ha pasado a ser conocida desde entonces por el pueblo. Desgraciadamente estuvo en vigencia sólo 2 años, hasta la llegada del monarca absoluto Fernando VII. Pero su importancia histórica es fundamental, y de sus fuentes bebieron nuestros posteriores gobernantes para promulgar nuestra Constitución.
Con motivo de esta celebración, nuestros alumnos de 3º ESO A/B y nuestro alumno Pablo Isidro, de 2º BTO A han realizado unos carteles conmemorativos en los que se reflejan algunos de los artículos de la Constitución de Cádiz de 1812 .
A continuación se puede ver una presentación de su trabajo:
VIVA LA PEPA 1812-2012
GUION DE ACTIVIDADES
Viernes, 16 de marzo 2012
1. Realizar una presentación Power-Point en el aula de informática con el siguiente contenido:
a) Contexto histórico en que se fraguó la constitución.
b) Influencias de otras constituciones o normativas y su repercusión en las constituciones de otros países.
c) Comentario de los principales artículos y su vigencia actual.
d) Curiosidades relacionadas con la época histórica.
e) Algunos actos conmemorativos que se llevarán a cabo en Cádiz.
2. Hacer carteles con los artículos más relevantes de la constitución para pegarlos por el instituto.
Lunes, 19 de marzo ¡VIVA LA PEPA!
3. Presentar el Power –Point (en español) a los compañeros (3º A/B Bilingüe) en el salón de actos o en su aula si no se añade ningún grupo más durante la hora de clase (5ª hora).
4. Lectura voluntaria realizada por los alumnos por megafonía desde la biblioteca de algunos artículos relevantes.
5. Pegada de carteles por el instituto.
6. Proyección en el monitor de la entrada de una presentación sobre personajes importantes de la época de la Constitución de 1812.
lunes, 12 de marzo de 2012
PREMIO JOSÉ LUIS HIDALGO 2011-2012
Alfonso Sáiz Revuelta, alumno de 1º B ESO de nuestro centro, fue premiado en el certamen literario de este año. Publicamos en la página MIS CREACIONES la obra que le hizo merecedor de dicho galardón, !A quien corresponda!.
A continuación se encuentra el enlace a dicha página:
viernes, 9 de marzo de 2012
DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA
Con motivo de tan importante celebración, publicamos un texto en nuestra página de TEXTO DE LA SEMANA cuyo enlace se encuentra a continuación. Agredecemos de antemano todos los comentarios y opiniones que dicha lectura os sugiera.
miércoles, 22 de febrero de 2012
DIA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA
El día 21 de Febrero celebramos el Día Internacional de la Lengua Materna. Este día se ha observado cada año, desde febrero de 2000 para promover la diversidad lingüística y cultural y el multilingüismo.
«La lengua de nuestro pensamiento y de nuestras emociones es nuestro bien más preciado. El plurilingüismo es nuestro aliado para velar por una educación de calidad para todos, fomentar la inclusión y luchar contra las discriminaciones.».
Extracto del mensaje de la Sra. Irina Bokova, Directora General de la UNESCO.
En este link de la página web de la UNESCO podemos encontrar más información sobre dicha celebración.
UNESCO
UNESCO
Os recomendamos leer el poema publicado en nuestra página de TEXTO DE LA SEMANA, que versa sobre la riqueza del plurilingüismo:
jueves, 16 de febrero de 2012
viernes, 10 de febrero de 2012
GANADOR DEL CERTAMEN LITERARIO "JOSÉ LUIS HIDALGO"

Nuestro alumno Alfonso Sáez Revuelta, del curso 1º ESO -B ha sido uno de los ganadores de la última edición del certamen literario que cada año convoca el colegio José Luis Hidalgo. Felicitamos a Alfonso por dicho galardón y le animamos a que siga desarrollando esta hermosa faceta que es la creación literaria.
Felicidades!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)